EL ESTADIO ODD SERÁ SEDE DEL MUNDIAL 2030, COMO LO CONFIRMÓ LA FIFA EN DICIEMBRE DEL 2024.
El Club Olimpia, a través de Olimpia Media y en comunicación con el Presidente Rodrigo Nogués, detalla avances, confirma la sede mundialista y desmiente especulaciones sobre la obra más importante de su historia.
Asunción, 4 de abril de 2025.
En respuesta a informaciones y comentarios surgidos recientemente en la opinión pública, el Club Olimpia considera fundamental dirigirse a sus Socios y a todos los olimpistas para ofrecer claridad sobre diversos aspectos del proyecto del nuevo Estadio ueno Osvaldo Domínguez Dibb, una obra destinada a marcar un antes y un después en nuestra gloriosa historia.
Desde la Presidencia, se enfatiza el espíritu que impulsa esta inmensa obra: "El proyecto del Estadio Osvaldo Domínguez Dibb es la obra más importante en la historia del Club Olimpia", afirmó Rodrigo Nogués. Se subraya que esta iniciativa trasciende cualquier gestión o figura individual. "No responde a intereses personales ni de esta Directiva, ni de Coto Nogués, ni del Presidente Alejandro Domínguez. Es el sueño de todos los olimpistas y un legado del Club más grande del fútbol paraguayo para el deporte nacional."
Ante interpretaciones erróneas, el Club aclara la situación respecto a la confirmación como sede mundialista. "La referencia a la aprobación de la FIFA fue sacada de contexto, posiblemente con intenciones maliciosas", se indicó. Es crucial entender que la inspección de estadios previa a un Mundial es un protocolo estándar aplicado a todas las sedes designadas y no implica una reconsideración de la decisión. El Club Olimpia reitera con firmeza: "El Estadio ODD será sede del Mundial 2030, tal como lo confirmó oficialmente la FIFA en diciembre de 2024."
El desarrollo de un proyecto de esta magnitud avanza por etapas bien definidas, comunicadas oportunamente a los Socios, los verdaderos dueños del Club. "Un proyecto de esta magnitud requiere varias etapas, y esta Comisión siempre fue clara con los verdaderos dueños del Club: los Socios", señaló Nogués.
Actualmente, la fase de demolición y remoción de escombros está próxima a concluir este mes, cumpliendo con el cronograma presentado en la última Asamblea General. El seguimiento de estos trabajos es permanente. Inmediatamente después, comenzará la crucial etapa de fundaciones. La comunicación constante con Socios y palquistas es una prioridad, valorando enormemente su confianza.
El Club también sale al paso de rumores infundados sobre predios cercanos. "El tema del predio de las Fuerzas Armadas generó especulaciones infundadas. Desde el inicio, este terreno nunca fue una necesidad ni una prioridad para el Club". La Institución no entrará en polémicas mediáticas, pero defenderá su nombre ante cualquier falta de respeto.
Paralelamente, se confirma que "El Club Olimpia sigue evaluando terrenos vecinos a Para Uno, incluso conversando con algunos propietarios". El objetivo no es solo el estadio en sí, sino dotar al proyecto de una infraestructura integral en su entorno. Si bien la Directiva analiza opciones, "la decisión final sobre ampliaciones e inversiones corresponde a los Socios", reafirmando el carácter democrático del Club.
El Club Olimpia agradece la atención a los Socios y a la gran familia olimpista, reafirmando su compromiso total con la transparencia, el avance sostenido y la concreción exitosa de este proyecto histórico que engrandecerá aún más a nuestra querida Institución.